Se trabaja desde primero a octavo básico, apoyando a un total de 89 alumnos; los cuales son atendidos por dos Educadoras Diferenciales.

Se atienden a alumnos y alumnas, que han sido diagnosticados con dificultades de aprendizaje (DEA), síndrome déficit atencional (SDA), las mayores dificultades se evidencian a nivel de comprensión lectora y aprendizaje de lectoescritura.

El trabajo se realiza en forma personalizada con los alumnos, en pequeños grupos de acuerdo al curso, 1° básico asiste Lunes y Martes en la tarde; 2° básico Miércoles y Jueves en la tarde; desde 3° a 8° básico; los alumnos son atendidos en horario de clase en periodos de 90 o 45 minutos, dependiendo de sus necesidades. Además desde 1° a 4° año básico, se efectúa apoyo al aula, es decir, la profesora especialista, asiste y trabaja en colaboración con el profesor de educación básica, proporcionando orientaciones de trabajo y estrategias cuando lo requiera.

Una vez a la semana, se efectúa atención de apoderados, instancia en la cual, se entrega a los padres y apoderados, información sobre el proceso de enseñanza aprendizaje de sus hijos; también se entregan orientaciones de trabajo en aula y se efectúan las derivaciones correspondientes (en el caso que lo requiera), a profesionales competentes.

El proceso de intervención y apoyo psicopedagógico está enfocado desarrollo integral de los alumnos y alumnas, potenciando sus fortalezas y desarrollando las áreas deficitarias. Favoreciendo el desarrollo de destrezas, que le permitan adquirir habilidades, que los capaciten para alcanzar la realización de sí mismo y la independencia personal, facilitando la adquisición e integración de contenidos relevantes en su formación educativa

El trabajo se desarrolla en base a estrategias para que los alumnos/alumnas con dificultad en el aprendizaje puedan lograr el cumplimiento de las metas generales planteadas en relación con las materias instrumentales y así poder tener un desenvolvimiento y desarrollo adecuado en el ámbito escolar y social.

Antes de iniciar el proceso de apoyo, se llevan a cabo los siguientes procesos:

  • Determinar y seleccionar los instrumentos de evaluación.
  • Aplicar los instrumentos o técnicas.
  • Analizar los resultados obtenidos.
  • Elaborar informe diagnóstico.
  • Elaborar línea de intervención por nivel.
  • Comunicar a padres y apoderados los resultados.
  • Firma de autorización para intervención psicopedagógica/ firma de derivación a especialista ( en el caso que el alumno lo requiera)
  • Intervención psicopedagógica.