putaendo antiguoLa historia del colegio Marie Poussepin se extiende a lo largo de 85 años.

Todo comienza en la comuna de Putaendo en el año 1928 cuando es fundado bajo el nombre de “Escuela Pascual Bañados“, sólo atendiendo a varones. A partir del año 1934 amplia su cobertura, recibiendo en sus aulas también a niñas, ahora, al ser una escuela mixta, adopta el nombre de “Escuela Particular N°3 Dolores Otero”. Nombre que la identifica hasta el 28 de noviembre de 2005 cuando cambia su nombre a “Colegio Marie Poussepin”. Sin embargo un año antes sus estudiantes son acogidos en una nueva casa, ahora ubicada en la calle comercio n°100.

En el año 1961 el Establecimiento es reconocido como cooperador de la función educacional del Estado bajo el Decreto N° 45541 del mismo año.

Sin embargo el hito más trascendente en la historia de esta Institución Educativa ocurre en el año 1960 cuando llegan las Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación de la Santísima Virgen, desde Colombia, quienes plasman en sus aulas una orientación basada en los principios éticos religiosos que responden a la misión de Marie Poussepin. Este carisma se traduce en una espiritualidad Dominicana que revitaliza y dinamiza la acción hasta nuestros días.

 

marie poussepinMarie Poussepin, oriunda de Dourdan, Francia. Nació el 14 de octubre de 1653. Fue un alma privilegiada porque vivió con sencillez y autenticidad el mensaje cristiano, lo vivió por ella, por su familia y siempre al servicio del más necesitado.

Los principios que el Colegio inculca a sus estudiantes son: Singularidad, Apertura, Autonomía y Trascendencia.

A la Singularidad corresponden: la originalidad, creatividad, la colaboración, el liderazgo y la solidaridad. A la Autonomía corresponde: la responsabilidad, la libertad, la crítica, el dominio, y el autodominio. A la Trascendencia corresponde: el compartir, el compromiso, la autenticidad, la coherencia y valores que tienen relación con lo de Dios.

Y hasta el día de hoy, el colegio Marie Poussepin se destaca y caracteriza por ser una institución basada a los principios y valores de la iglesia Católica, siguiendo las enseñanzas, valores y principios de Santo Domingo de Guzmán y de su fundadora la bienaventurada Marie Poussepin.