Un Carisma, una Espiritualidad, una pedagogía, una misión… “Anunciar y Revelar a Jesucristo”

                                                              

DSC00012La Escuela “Marie Poussepin” es una escuela de Iglesia que ofrece a sus alumnos (as) un ambiente propicio para su formación integral, donde lo académico y valórico interactúan en el crecimiento y personalización del educando (a).

Como Escuela Subvencionada adopta la normativa vigente emanada del Ministerio de Educación Nacional y que a partir de Marzo del año 2004 se incorpora a la jornada Escolar Completa (J.E.C).

Es un Escuela Mixta que atiende los niveles de Pre – Básica, Básica y Primer año Medio; está ubicada en Calle Comercio N° 100 Comuna de Putaendo, reconocida como colaboradora de la Función del Estado por Decreto N° 4541 del 27 de Noviembre de 1961, Rol Base de Datos 1316 –1 y RUT 70.039.200-7.

Naturaleza 1La Escuela Actualmente atiende 21 cursos de los cuales dos son del I Nivel de transición, dos son del II Nivel de Transición y dieciséis de Educación General Básica y uno de Enseñanza Media, funcionando desde 3° a 1° año Medio en Jornada Escolar Completa.

Siendo ésta una Institución Católica orientada por la Congregación Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación, toda la Comunidad Educativa debe implicarse en el proceso de formación cristiana y principios filosóficos que sustentan nuestra educación, conociendo y testimoniando los valores del Carisma, con Espiritualidad Dominicana.

La razón de ser de nuestra tarea educativa es la Evangelización y Formación de Valores. La Iglesia reconoce la misión evangelizadora de la Escuela Católica como lugar privilegiado para ayudar al crecimiento de la gracia Bautismal del niño, del joven y del adulto.

La exigencia de ordenar pedagógica y metodológicamente nuestro quehacer, justifica la elaboración de este Proyecto Educativo de donde surge la fuerza dinamizadora que engloba todo el ámbito de la docencia.

DSC00013La tarea evangelizadora asumida como compromiso de fe, vivida en comunidades donde se elabora y trasmite una concepción específica del hombre y de la mujer, del mundo y de la historia, debe ser unificada en sus elementos prioritarios y /o específicos, y esto solo es posible cuando se tiene una línea directriz que orienta la planificación en la Institución concreta.

 

 

FUNDAMENTACIÓN

El mundo de la educación es un campo privilegiado para promover los valores del Evangelio. Solo unidos a Cristo se puede desarrollar una acción de verdadera evangelización “Yo soy la Vid y ustedes las ramas, si alguien permanece en mi y yo en él, produce muchos frutos” (Juan 15,5)

El objetivo prioritario de la educación es la persona y lo es, porque la persona como tal es proyecto inacabado pero dirigido siempre a su plena realización.

Como Dominicas de la Presentación comprendemos que “la concepción de persona en la que se debe inspirar la educación debe tener dos dimensiones: por una parte, debe tomar en cuenta todas las dimensiones y potencialidades del ser, como su singularidad, autonomía, apertura, trascendencia y por otra debe asentarse en sus posibilidades como persona humana”.

La propuesta educativa de la Presentación pasa por las líneas marcadas por el Carisma fundacional que busca un nuevo estilo de sociedad y persona. Sociedad fraterna, participativa, justa, animada por los valores del Evangelio.

La educación en este horizonte dominicano – presentación se convierte en una intercomunicación como Palabra expresa y recrea el valor de la libertad en un compromiso evangelizador en el escenario educativo.

La verdad, el amor al estudio, la compasión y la misericordia, valores heredados de Santo Domingo, la solidaridad de Marie Poussepin y su recomendación de atender a la instrucción de la niñez y la juventud, son los ejes motivadores de Religiosas y Educadores comprometidos con la Misión.

Desde las diferentes disciplinas e iluminados (as) por la pedagogía de Jesús, pretendemos impulsar una educación que favorezca la formación integral de la persona, para que pueda insertarse sin dificultad en una sociedad cada vez más exigente, competitiva y dinámica, pero no por ello menos humana.