1.- Debemos mantenernos en nuestros hogares, así disminuirá nuestro riesgo de contagio.
2.- Debemos lavar frecuentemente nuestras manos con agua y jabón.
3.-Aunque las clases estén suspendidas debemos seguir aprendiendo y estudiando. Es por ello que debemos tener algunas rutinas que pueden ayudar a la tranquilidad y al aprendizaje de nuestros hijos:
a. Fijar un horario de levantarse y de acostarse, cambio diario de ropa, baño diario, horarios claros de comidas (las mismas horas y en el comedor)
b. Tiempo claramente definido para estudiar y hacer tareas, organicen las asignaturas durante la semana y por horarios, idealmente, dedicar un día a cada asignatura. No olvide considerar tiempos para recreo.
c. Cuidados de la casa: llevar la ropa sucia a su sitio, llevar los platos a la cocina después de comer, lavar la loza, poner los juguetes en su sitio, mantener su espacio limpio y ordenado.
d. Tiempo de ¡no hacer nada! Toda persona tiene derecho de esos momentos mágicos de aparentemente no estar haciendo nada, pero que muchas veces son de reflexión, de encontrarse consigo mismo.
e. Tiempos y espacios para compartir en familia: ver JUNTOS una película, lectura en voz alta, armar un rompecabezas, jugar a los trabalenguas, a las adivinanzas, etc.
f. A modo de sugerencia y guía revise el siguiente ejemplo, lo importante es que el horario sea hecho en familia y considerando el ritmo de cada uno.
4.- Mantengamos viva la presencia de Dios en nuestros hogares, unidos en la oración saldremos de esta adversidad.
Que Dios bendiga a nuestra Comunidad Educativa. Afectuosamente Hna. Aurora Calderon Nuñez Directora